APARTADOS

jueves, 6 de marzo de 2014

Amores Flacos

Podría estar escribiendo la memoria ahora mismo. Y de hecho, es lo que hago. Pero hay un sinfín de distracciones (gracias al cielo) que me desdibujan la tarea definida a llevar a cabo, y empiezo a empezar otras cosas sin acabar ninguna de ellas. Es lo que se  conoce como estar a todo y a nada.

(Te la dedico, sí. Porque hasta yo me equivoqué pensando que ibais a ser la pareja perfecta. Y vosotros dos me habéis inspirado esta mierda).


En el capítulo de hoy les hablaremos de la friendzone. Es esa distancia suficiente-pero-no que existe entre dos amigos que se desean (da igual el sexo, a estas alturas...), pero que nunca probarían ser el uno del otro porque, sencillamente, son amigos. Y una vez han pasado la barrera de ser 'buenos amigos' (a mi que me expliquen qué dicen los libros sobre esa definición), dejan atrás todos los posibles gustames y amorteharía, y sacrifican los instintos animales por tener relaciones estables que, seguramente, se romperán en cuanto uno de los dos tenga pareja. En parte porque lo que no saben, es que están siendo sustitutos de plástico de sus próximos novios.

Aún así, es loable y bastante certero actuar de esta manera.  ¿Cuántas probabilidades hay de que un amigo se convierta en un amante? Vale, bastantes. ¿Pero cuantas probabilidades hay de que un amigo (de más de un año) se convierta en una pareja? Son bajas, bastante bajas. Así que, definitivamente, ¿vale la pena romper inocentes amistades peligrosas por algunos polvos y después toooooda la inseguridad que acarrea una relación así? Ustedes me dirán. 

En la peli de Her (2013), otro de mis últimos enamoramientos (es que últimamente el cine es más divertido y amoroso que la realidad), cada vez que él está mal por sus amoríos y ex, acude a su amiga, que finalmente acaba también dejando a su pareja. Tienen algunos encuentros normales, que si ven a mi casa, que si estoy triste, que si ahora te hago el té. Y no se acuestan. ¿Por qué? Porque son amigos. Y los espectadores de mi tipo, siempre esperamos que ellos se acaben enrollando porque 'todas las flechas os apuntan, los dos estáis solos, os queréis, ya os conocéis, no será difícil construir algo medianamente bueno'. Pero no, ellos no lo hacen y así consiguen no liar más la perdiz, ayudarse mutuamente, y  dejar que la friendzone haga de las suyas y no se pierdan como amigos, aunque tampoco se ganen como lo que pudieran haber sido. 



¿Y qué ocurre cuando dos locos de la colina rompen la friendzone? Pueden ocurrir varias cosas. La primera es que se den cuenta de que la han cagado, y como un niño que ha roto un jarrón mientras sus padres no miraban, recoge los trozos, lo deja como estaba y se larga caminando hacia atrás como si esto no hubiera pasado nunca. El agua se caerá por las grietas a partir de ahora.... pero el tiempo lo cura todo y borra lo que queremos olvidar.  Inteligentes.

La otra es que durante un tiempo, los personajes de la historia hagan de las suyas. Deshagan, rehagan, se revuelquen y renueven como amigos y amantes... y después.... problemas. Uno se pilla, el otro no. Uno encuentra a otra persona, el otro no, o no ha querido. Los dos se pillan, pero la cosa no funciona (no hay nada más triste que eso); ninguno se pilla pero ya no pueden volver a ser amigos porque han conocido otras facetas de ellos mismos, y en el grupo notan que ya no se miran de la misma manera. Lo típico, vaya. Pasa en las mejores casas.

PERO una vez más, el factor tiempo está ahí. Y hará que todo lo imposible que ocurrió alguna vez, vuelva a parecer imposible a partir de ahora.

Ojo, me olvidaba del final feliz. Se casan y comen perdices. Puede pasar, por qué no. Todas las parejas empiezan siendo buenos amigos,  o casi todas. Es un factor y una fase importante de la evolución en las relaciones. El tiempo ese de amistad suele ser bastante decisivo, hasta que se pasa o no se llega al momento friendzone. (Quien se inventara la palabra... bueno, voy a dejarlo ahí).

No pasar por el espacio-tiempo de la fase amistad, dice bastante. Es una señal.



- ¿Me he vuelto una redactora de una revista cutre que publica artículos como si estos fueran el abc de las relaciones sociales? No. Obviamente. Esto no es la biblia. Y seguramente, mañana escribiría otra cosa. Pero me entretengo, y así no escribo la memoria de prácticas.-





1 comentario:

  1. Según Wikipedia, la friendzone se da solo cuando "uno de los dos integrantes desea entrar a una relación romántica pero el otro no". Supongo que cuando los dos quieren se le llamará "Sensatezone" o "Idiotezone" según se mire. Los amigos están muy cotizados, mejor no perderlos.
    El segundo resultado que me ha dado google conducía a una web adolescente (www.15a20.com). En ese momento me he dado cuenta que a mi edad ya no hay friendzone, solo hay decadencia, problemas de próstata y burundanga ; )

    ResponderEliminar